Mostrando entradas con la etiqueta ECOLECTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ECOLECTA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2013

NUEVO RETO DE LA ECOLECTA





Clasificación


Las pilas (baterías) se clasifican en dos tipos:


A. Pilas Primarias - Corrientes No Recargables
Alcalinas: Usadas en radios, walkman, pequeños aparatos. Tamaños (AA, AAA, C, D, 9V, 6V)
Zinc – Carbón: Usadas en juguetes, controles remotos, etc. Tamaños (AA, AAA, C, D, 9V, 6V) (Ver gráfica).
Litio: Usadas en cámaras, computadores, audífonos, relojes etc.
Mercurio: Usadas en cámaras, computadores, audífonos, relojes etc. (Tipo Botón)
Plata: Usadas en cámaras, computadores, audífonos, relojes etc.
Zinc: Usadas en cámaras, computadores, audífonos, relojes etc.

B. Pilas Secundarias - Recargables
Níquel – Cadmio: Usadas en cámaras, celulares, herramientas portátiles entre otras.
Selladas con ácido de plomo: Usadas en cámaras, celulares, herramientas portátiles entre otras.
Níquel Metal Hidruro: Teléfonos inalámbricos, Juguetes, Computadores portátiles, Cámaras Fotográficas.

Aunque no lo creas, las pilas más contaminantes son las pilas llamadas “botón”, como las que suelen llevar los relojes. Estas tienen una alta toxicidad y contaminan con mayor velocidad suelos y napas, con todo lo que eso significa. Además las pilas pequeñas son doblemente riesgosas, si quedan al alcance de los niños, los cuales pueden ingerirla provocando una serie de consecuencias irreversibles como perforaciones en los órganos del aparato digestivo.




Día a día crece el uso de pilas “falsas”, muchas provenientes de China, las que tienen la particularidad de que no se detalla la composición de sus materiales. Y como si fuera poco, su revestimiento es mucho menos resistente que el de las pilas alcalinas, “confiables”, aumentando el riesgo de consecuencias no deseadas. Se estima que una micro pila de mercurio, como las que se usa en los relojes o audífonos, puede llegar a contaminar unos 600 mil litros de agua, la pila alcalina unos 167 mil litros, la pila de Zinc unos 12 mil litros y la carbón unos 3 mil litros.
El proceso de contaminación puede ser largo, hasta 500 años, pero la lluvia, el calor y la acidez del suelo, tienden a acelerar el proceso de descomposición de la pila. Una vez que se degrada la pila en el suelo, comienza a liberar elementos altamente contaminantes como lo son el mercurio, litio, plomo, o cadmio. Estos elementos son altamente contaminantes, ya que al ponerse en contacto con la tierra o con el agua, comienzan con un proceso de degradación irreversible para el Planeta.

GRACIAS

El SNL agradece a todas las personas que nos acompañaron en la primera fase de la ecolecta. FELICIDADES


jueves, 30 de mayo de 2013

LANZAMIENTO DE LA ECOLECTA

el dia 29 de mayo se realizo el lanzamiento de la campaña   ECOLECTA  en las sedes del SENA Centro  Agroecologico y  Empresarial fusagasuga...
 sede ESAP de izquierda  a derecha:  jorge, Andres, Esneda.

   sede Colegio Santander de Izquierda a  derecha: Laura, Camilo, y  lorena
  sede Colegio Santander de Izquierda a  derecha: Laura, Camilo, y  lorena
  sede Colegio Santander de Izquierda a  derecha: Laura, Camilo, y  lorena


miércoles, 29 de mayo de 2013

LANZAMIENTO DE LA ECOLECTA


La meta de la recolección es 3.000 botellas y 80.000 tapas

La titulada que recolecte la mayor cantidad de botellas y tapas se ganara un reconocimiento

Los días de recolección del material se harán los viernes donde se hará un conteo el centro de acopio (24, 31, 7,14), por cada titulada se delegara un responsable para la recolección del mismo es aleatorio en cada subsede habrá una urna especial para el depósito de las tapas